Willkommen auf den Seiten des Auswärtigen Amts

Nacimiento y apellidos de niños

Foto eines lachenden Babys

Foto eines lachenden Babys, © www.colourbox.com

Artículo

Aquí encontrará información acerca de la tematica nacimiento y definición del apellido. ¿Todavía no se ha aclarado su apellido para el ámbito legal alemán? Aquí encontrará toda la información importante.

Información para padres de recién nacidos

Su hijo adquiere automáticamente la nacionalidad alemana al nacer por ser descendiente de madre alemana y/o padre alemán.

Sin embargo, tenga en cuenta que, según el artículo 4, apartado 4, frase 1, en relación con la frase 3 de la Ley de Nacionalidad, su hijo no adquiere automáticamente la nacionalidad alemana por nacimiento si se cumple la totalidad de las cuatro condiciones siguientes:

  • Usted (el padre/la madre/los padres alemanes) ha nacido en el extranjero después del 31.12.1999,
  • Su hijo ha nacido en el extranjero,
  • Usted (el padre/la madre/los padres alemanes) tiene su residencia habitual en el extranjero en el momento del nacimiento de su hijo, y
  • Su hijo adquiere automáticamente una nacionalidad extranjera por nacimiento. 

En este caso, debe solicitar la certificación del nacimiento en el extranjero en el registro de nacimientos en la oficina de registro civil alemán competente (inscripción de nacimiento – “Geburtsanzeige”) en el plazo de un año tras el nacimiento del niño. Este plazo también se cumple si la solicitud es recibida de forma demostrable por la representación alemana (Embajada) competente en el extranjero dentro de este periodo de un año y en la eventualidad que faltaban documentos estos serán presentados oportunamente. La solicitud también puede ser presentada por un solo progenitor.

La declaración del apellido de un niño y la inscripción del nacimiento

Si un niño con nacionalidad alemana nace en el extranjero, el apellido que figura en la partida de nacimiento extranjera no se aplica automáticamente a la legislación alemana. Por lo tanto, antes de expedir un pasaporte alemán, hay que aclarar el apellido según la legislación alemana. Si el apellido aún no se ha determinado por ley automática (por ejemplo, porque los padres tienen un apellido de casado en común según la ley alemana), debe determinarse por declaración.

Esto se hace presentando una declaración de apellido (“Namenserklärung”) o en el marco de la solicitud del registro del nacimiento (“Geburtsanzeige”). Esta última es una solicitud de inscripción del nacimiento en el registro de nacimientos alemán, que en caso necesario incluye una declaración de apellido. Se puede expedir un certificado de nacimiento alemán para el niño a partir del registro de nacimiento.

Para los hijos mayores de edad la declaración del apellido sólo puede hacerse según la ley alemana; para los hijos menores de edad, además, según la ley del estado al que pertenece uno de los progenitores. Por lo tanto, en el caso de los padres chileno-alemanes, existen las siguientes alternativas para los hijos menores de edad:

  • Ley alemana: apellido completo de la madre o del padre
    Este apellido se aplica automáticamente a todos los hijos menores que tienen en común.
  • Ley chilena: apellido compuesto por el primer apellido paterno y el primer apellido materno.
    Se requiere de una nueva declaración para cada hijo adicional.

Documentos que se deben presentar

  • Formulario de declaración del apellido (hijos menores/adultos) o formulario de registro de nacimiento
  • partida de nacimiento actual del niño (con traducción al alemán)
  • partida de nacimiento actual de ambos padres (con traducción al alemán)
  • para los padres casados: acta actual del matrimonio de los padres (con traducción al alemán)
  • comprobante de la nacionalidad alemana del progenitor alemán (pasaporte alemán actual y pasaporte alemán vigente en el momento del nacimiento del niño, si se dispone también la carta de nacionalidad o carta de naturalización del progenitor alemán)
  • cédula de identidad chilena de los padres y del niño y, en caso corresponda, la cédula de identidad/pasaporte de otro estado al que pertenezca uno de los padres
  • en caso de residencia actual o anterior en Alemania: certificado de registro o de baja de la residencia alemana
  • En el caso de un matrimonio anterior de la madre: acta actual del registro matrimonial del matrimonio anterior (con traducción al alemán), que conste también de la disolución del matrimonio. Si un matrimonio de nacionales alemanes se disuelve en el extranjero, puede ser necesario reconocer el divorcio/ anulación primero en Alemania (véase la información sobre el reconocimiento de una decisión extranjera en materia matrimonial). En este caso, le rogamos que se ponga en contacto con nosotros de antemano mediante el formulario de contacto del sitio web.
  • En el caso que los padres no están casados y la madre es ciudadana alemana: el consentimiento de la madre al reconocimiento de la paternidad debe ser notariado en la embajada para que el reconocimiento de la paternidad también sea efectivo para el ámbito legal alemán. En este caso, le rogamos que se ponga en contacto con nosotros de antemano mediante el formulario de contacto del sitio web. La notarización no puede realizarse en las oficinas de los Cónsules Honorarios. La madre debe viajar a Santiago de Chile para ello.

En casos concretos, pueden requerirse otros documentos.

Forma de presentar los documentos

  • Todos los documentos y los formularios se requieren por duplicado (original y copia simple). Los documentos que se les deben devolver en original (por ejemplo, documentos de identidad, certificados de estado civil no chilenos) deben presentarse junto con dos copias simples.
  • Los extractos de los registros de nacimiento o de matrimonio chilenos (conocidos como partida/registro/acta de nacimiento/matrimonio) son emitidos por el Registro Civil de Chile  tras una visita personal. Los certificados electrónicos chilenos que se pueden bajar del sitio web del Registro Civil (simples certificados de nacimiento y matrimonio) no son suficientes.
  • Los documentos deben ser presentados del registro civil del lugar de nacimiento/matrimonio (por ejemplo, nacimiento en Alemania: certificado de nacimiento alemán).
  • Los documentos en lenguas extranjeras (excepto en inglés) deben ir siempre acompañados de una traducción oficial al alemán, tal y como se indica en el apartado de documentos a presentar. La traducción debe ser realizada por un traductor reconocido (véase la información sobre lista de traductores).
  • No es necesario apostillar los documentos chilenos si los padres o el hijo mayor de edad no residen o no han residido nunca en Alemania. Si uno de los progenitores o el hijo mayor de edad está o ha estado alguna vez empadronado en Alemania, también es necesario apostillar todos los documentos chilenos (véase la información sobre apostilla).
  • Si se presentan documentos de otros países que no sean Alemania o Chile, infórmese de antemano si estos países emiten apostillas o si puede ser necesario obtener la legalización de la Embajada de la República Federal de Alemania en el país de emisión.

Procedimiento

La declaración de apellido/solicitud de registro de nacimiento debe presentarse en persona y firmarse durante la visita. Esto puede hacerse en la Embajada (¡es necesario reservar una cita a través del sistema de cita previa de la Embajada!) o en uno de las oficinas de los Cónsules Honorarios de la República Federal de Alemania en Chile (ver información sobre los Cónsules Honorarios). Los tutores legales y el niño (mayor de 14 años) o el hijo adulto deben acudir a la cita en persona. En la cita se entregan los documentos, se autentican las firmas, se autentican las copias y se pagan las tasas de la embajada.

La declaración de apellido/solicitud de registro de nacimiento y los documentos se envían posteriormente a la oficina de registro civil competente en Alemania, que comprueba y confirma la validez del apellido. El registro civil del lugar de residencia alemán actual/anterior de uno de los progenitores o del hijo mayor de edad es el principal competente. Si nunca ha habido un lugar de residencia en Alemania, la autoridad competente es el Registro Civil I de Berlín.

Al mismo tiempo que la declaración de apellido/solicitud de registro de nacimiento, se puede solicitar un pasaporte para el niño, que puede ser expedido tan pronto como el apellido haya sido establecido válidamente para el ámbito jurídico alemán por la oficina de registro civil alemana competente. Para ello consulte la información sobre la expedición de pasaportes. Para la solicitud de un pasaporte, los hijos menores de cualquier edad también deben acudir a la cita junto con sus tutores legales.

Tasas

En la Embajada se aplican los siguientes tasas para el registro de la declaración de apellido/solicitud de registro de nacimiento, que se pagan en pesos chilenos en efectivo o con tarjeta de crédito Mastercard / Visa (NO con tarjeta de débito):

  • 79,57 euros          autenticación de las firmas de los padres o del hijo
  • 24,61 euros          autenticación de fotocopias

La oficina del registro civil competente en Alemania también cobra tasas adicionales por la inscripción de un nacimiento y la expedición de certificados o actas. En el Registro Civil I de Berlín, las tasas ascienden a 160,- euros por niño para la certificación de nacimiento y a 12,- euros por cada certificado. Las tasas pueden ser diferentes en los diferentes estados federales y también pueden cobrarse por la examinación de una definición de apellido. Tenga en cuenta que estas tasas deben pagarse directamente a la oficina de registro civil competente tras la recepción de la solicitud de pago.

Formularios

Por favor, traiga a la cita el formulario de la declaración de apellido/ solicitud de registro de nacimiento completado. Por favor, rellene el formulario en alemán y en mayúsculas y minúsculas; escriba los nombres, apellidos y lugares de nacimiento con los signos diacríticos correctos. Los formularios correctamente completados aceleran el tiempo de tramitación y ahorran consultas.

Ejemplo:

CORRECTO: María Belén Viña Fernández de Santiago de Chile
INCORRECTO: MARIA BELEN VINA FERNANDEZ de SANTIAGO DE CHILE


Formulario de declaración de apellidos para niños menores (Erklärung zur Namensführung minderjähriger Kinder)

Hoja de ayuda para rellenar el formulario en alemán para la declaración de apellidos para niños menores

Formulario de declaración de apellidos para niños mayores (Erklärung zur Namensführung eines volljährigen Kindes)

Hoja de ayuda para rellenar el formulario en alemán para la declaración de apellidos para niños mayores

Formulario de registro de nacimiento (Geburtsanzeige)

Hoja de ayuda para rellenar el formulario en alemán para el registro de nacimiento

Informativos

Informativo para la declaración del apellido de un niño y la inscripción del nacimiento

Procedimiento de “ePayment” del Registro Civil I en Berlín

Hojas informativas y formularios

Contenidos relacionados

Inicio de página