Willkommen auf den Seiten des Auswärtigen Amts
Embajada celebró 27 años de Unidad Alemana

La Embajada de Alemania en Santiago de Chile ofreció el miércoles 4 de octubre una recepción oficial con motivo del Día de la Unidad Alemana.

Con la presencia de centenares de invitados se llevó a cabo en la Residencia oficial del Embajador Rolf Schulze la celebración del Día de la Unidad Alemana. Altos representantes de los ámbitos de la política, economía, cultura y del cuerpo diplomático, entre quienes destacaron el ex Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, el Ministro del Interior, Mario Fernández, el Subsecretario de Relaciones Exteriores, Edgardo Riveros, el Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, y el ex Ministro de Energía, Máximo Pacheco, así como representantes del Senado y de la Cámara de Diputados, conmemoraron un nuevo aniversario de la Reunificación de Alemania, llevada a cabo el 3 de octubre de 1990.

En su discurso de bienvenida, el Embajador Rolf Schulze recordó las palabras que el Presidente Alemán, Frank-Walter Steinmeier, pronunció el día anterior en el marco de las celebraciones oficiales en la ciudad de Maguncia (Mainz): “Mientras más cambia el mundo, mayor se vuelve la nostalgia (“Heimweh”) por la Patria (“Heimat”). Allí, donde bien me conozco, donde encuentro orientación y donde puedo confiar en mi propio juicio. En la corriente de los cambios, esto se ha vuelto más difícil para muchos. Esta nostalgia por la Patria no podemos dejarla en manos de quienes la construyen como un „nosotros contra ellos“; como una tontería de sangre y suelo; a quienes evocan un pasado alemán sagrado que nunca ha existido… la Patria señala el futuro, no el pasado. Patria es el lugar que primero creamos como sociedad. Patria es el lugar en el cual el “nosotros” cobra importancia. Un lugar así, que nos une – por encima de los muros de nuestros entornos – que requiere una comunidad democrática y que Alemania también necesita”.

El Embajador Schulze aprovechó la ocasión para recordar al antiguo Canciller Federal Helmut Kohl, quien falleció en junio de este año: “Le rendimos homenaje por una vida de destacados logros. Sin su amplia visión política probablemente no se hubiera dado la reunificación. Fue el Canciller Helmut Kohl quien una y otra vez había señalado que la unidad alemana y la unidad europea constituyen dos caras de la misma medalla. La Unión Europea sigue siendo un garante para la paz y la prosperidad del continente. Por eso, la Canciller Merkel se pronunció a favor de la iniciativa presentada recientemente por el Presidente de Francia de profundizar la cooperación entre los países miembros”.

La recepción fue acompañada musicalmente por el coro “Frohsinn”, que junto con interpretar los himnos de ambos países, presentó canciones clásicas alemanas. Voluntarios de la Segunda Compañía de Bomberos “Bomba Germania” de Valparaíso se hicieron presentes en el evento con un carro histórico. Asimismo, varias empresas e instituciones que colaboran con la Embajada - entre estas últimas el Teatro del Lago, el Observatorio Europeo Austral (ESO) y Canal 13 – participaron con stands entregando información a los invitados.
Más contenidos
Centenares de invitados acudieron el miércoles 4 de octubre a la Residencia del Embajador de Alemania en Chile para participar en una nueva conmemoración del Día de la Unidad Alemana.
Galería de fotos: Embajada celebra Día de la Unidad Alemana 2017