Willkommen auf den Seiten des Auswärtigen Amts

Alemania pone en marcha 2 iniciativas bilaterales de cooperación energética con Chile

15.11.2017 - Comunicado de prensa

Embajador Schulze y Ministro Rebolledo con representantes de las instituciones participantes en el proyecto.
Embajador Schulze y Ministro Rebolledo con representantes de las instituciones participantes en el proyecto.© Embajada de Alemania
El miércoles 15 de noviembre, el Embajador Rolf Schulze participó en una reunión junto al Ministro de Energía de Chile, Andrés Rebolledo; el Ministro Consejero de la embajada británica, John Derrick; el Director del Programa de Energía de la Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), Rainer Schröer; y el Director Ejecutivo de la Agencia Chilena de Eficiencia Energética (AChEE), Diego Lizana, para la puesta en marcha de dos proyectos de cooperación internacional en el ámbito energético.

El primero de ellos, “Cogeneración en la industria y el comercio en Chile”, cuenta con un aporte de hasta 3,8 millones de euros a través del Ministerio Federal de Medioambiente de Alemania (BMUB) y tiene como objetivo aumentar la eficiencia energética en sectores productivos de alto consumo, apoyando la cogeneración eficiente como parte de la estrategia nacional de cambio climático.

Alemania pone en marcha 2 iniciativas bilaterales de cooperación energética con Chile
Alemania pone en marcha 2 iniciativas bilaterales de cooperación energética con Chile© Embajada de Alemania
El segundo proyecto, para el cual Alemania aportará hasta 1,6 millones de euros, es el Proyecto Energías Renovables para el Autoconsumo en Chile, el cual promueve la incorporación de sistemas renovables en pequeñas y medianas empresas para la reducción de las emisiones de CO2. Esta iniciativa estará implementada en el país por la GIZ y se enmarca dentro de la cooperación germano-británica NAMA Facility. En concreto, se busca abordar el conocimiento y construir capacidades locales en tecnologías de energías renovables para el autoconsumo.

“Estos proyectos apoyan al Estado de Chile en el cumplimiento de sus metas de mitigación del cambio climático, reduciendo las emisiones de CO2 equivalente por PIB en un 30% hasta 2030 e incluso llegando hasta un 45% al contar con aportes monetarios internacionales”, señaló al respecto el Embajador Schulze.

Contenidos relacionados

Inicio de página