Willkommen auf den Seiten des Auswärtigen Amts
Alemania y CEPAL confirman su colaboración en el marco del programa MinSus-BGR

De der. a izq.: Achim Constantin, Director de Proyecto MINSUS (BGR); Jeannette Sánchez, Directora, División de Recursos Naturales (CEPAL); Carolina Sánchez, Secretaria de Política Minera de la Nación Argentina (Ministerio de Producción y Trabajo); Mauricio León, Jefe de Unidad, División de Recursos Naturales (CEPAL)., © Achim Constantin
El 15 de abril culminó el intercambio de notas entre el Embajador de Alemania en Chile, Dr. Christian Hellbach, y la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de la ONU (CEPAL), Alicia Bárcena, para dar continuidad al acuerdo entre ambas partes.

En ese contexto, se acordó que la CEPAL continuará como ejecutora regional del proyecto MinSus-BGR. Asimismo, el Gobierno Federal de Alemania confirmó la asignación de aportaciones financieras a ser gestionados por Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales (BGR), de los cuales una parte será implementada directamente por la CEPAL. La implementación concreta del proyecto BGR se establecerá recién en el marco de un acuerdo de ejecución.
Finalmente, ambas partes destacaron la buena colaboración entre sus entidades y resaltaron la importancia de continuar con el apoyo de la Cooperación Técnica Alemana para promover y fortalecer el desarrollo sostenible en los países andinos en términos económicos, sociales y ambientales.
La minería desempeña un papel clave para la economía de la región andina, y a pesar de los diversos beneficios que genera, implica también desafíos sociales y ambientales para estos países. Por tal motivo, el Gobierno Federal de Alemania y CEPAL iniciaron en el año 2016 el programa “Cooperación regional para una gestión sustentable de los recursos mineros en los países andinos“(MinSus), el cual se implementa a través de dos proyectos: uno de ellos ejecutado por la Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y que ya inició su nueva fase en octubre del 2019, y el otro liderado por el BGR.
Más información en www.minsus.net.