Willkommen auf den Seiten des Auswärtigen Amts
Embajada apoya proyecto formativo en temas constitucionales para comunidades mapuche

Embajador Hellbach con el Presidente de CICLAS, Andrés Jouannet, © Embajada de Alemania
El Embajador Hellbach firmó el 4 de marzo un acuerdo de cooperación con el presidente del Centro de Investigaciones Ciudadanas para Latinoamérica Sostenible (CICLAS), Andrés Jouannet, para financiar parte del proyecto social “Amüley Kimün” III (en mapudungún: “Avanzando en el Conocimiento”).

Esta iniciativa busca capacitar a representantes y líderes de comunidades mapuche en temas legales y constitucionales, con el fin de que puedan profundizar sus conocimientos sobre el proceso constituyente que actualmente se debate en Chile y posteriormente los transmitan a sus respectivas comunidades para que puedan participar de manera activa e informada.
A través de sus medidas para la promoción de los derechos humanos 2020, el Gobierno de la República Federal de Alemania apoyará la realización de 10 talleres formativos a partir de marzo de este año. Para cada una de las jornadas se espera la participación de entre 80 y 100 representantes de organizaciones mapuche, quienes posteriormente llevarán a cabo un trabajo educativo en sus respectivas comunidades.