El Embajador de Francia, Roland Dubertrand, y el Embajador de Alemania, Rolf Schulze, organizaron en forma conjunta un concierto de autores clásicos de ambos países para conmemorar el centésimo aniversario del armisticio que dio por finalizada la Gran Guerra.
El concierto tuvo lugar la noche del 11 de noviembre en la residencia del Embajador francés y contó con la presencia de representantes diplomáticos y de las comunidades de ambos países. Éste fue concebido por el director Fernando Duffau bajo el título “La Guerra de los Artistas” e incluyó la presentación de nueva piezas de reconocidos compositores vinculados a Alemania y Francia, entre ellos Frédéric Chopin, Richard Strauss, Lucien Durosoir, Paul Hindemith, Claude Debussy y el chileno Alfonso Leng.
En la interpretación de las obras participaron ocho artistas, entre pianistas, violinistas y cantantes líricos. También alumnas y alumnos del Liceo Antoine de Saint-Exupéry y del Colegio Santa Úrsula de Vitacura leyeron cartas de soldados en el frente de batalla a sus familiares.
En su discurso, el Embajador Schulze destacó los avances logrados por los viejos enemigos Alemania y Francia, quienes supieron dejar de lado sus largos conflictos para convertirse en los pilares principales de la Unión Europea, el proyecto de paz más exitoso de la historia. Sin embargo, puso especial énfasis en la importancia de mantener viva la memoria sobre las tragedias del pasado para no volver a repetir los errores cometidos.
“En tiempos en que vuelve a aumentar la propaganda populista, una cultura conmemorativa conjunta europea es más importante que nunca. No debemos permanecer indiferentes cuando se predica volver al proteccionismo, recayendo en viejos patrones de pensamiento. El pasado nos ha enseñado que la solución de nuestros problemas está en la acción conjunta y no en repliegues nacionales”, señaló el Embajador Schulze.