Con motivo de la 15° versión de Expomin, una de las mayores ferias mineras a nivel mundial, el Embajador alemán, Rolf Schulze, organizó el martes 24 de abril una recepción para vincular a los 50 expositores alemanes con representantes gubernamentales y empresariales del sector minero chileno.
El evento contó con la participación del Presidente de la Oficina Federal para la Economía y Control de las Exportaciones, Andreas Obersteller, y del Jefe de Division y Procurador de Ferias Extranjeras de Messe Düsseldorf, Erhard Wienkamp, quien organizó la participación alemana en Expomin..
En su discurso de bienvenida, el Embajador Schulze destacó la cooperación entre Alemania y Chile en el ámbito de la minería: desde una posición gubernamental y empresarial, el Foro Chileno-Alemán de Minería y Materias Primas Minerales, que en 2017 celebró su reunión anual bilateral en la ciudad alemana de Aachen. Y por el lado de la academia, la Red Domeyko, que en sus 6 años de existencia ha promovido la investigación conjunta entre universidades alemanas y chilenas, intensificando así el intercambio científico y económico entre ambos países.
Asimismo, el Embajador se refirió a uno de los grandes desafíos futuros del sector en los cuales Alemania puede ser un socio estratégico de Chile: el desarrollo de una “minería verde”:
“Las decisiones no deben basarse únicamente en el presente; deben tenerse en cuenta todas las consecuencias medioambientales para las generaciones futuras. Precisamente en este desafío Alemania puede y quiere participar como socio. Las empresas alemanas pueden contribuir a un proceso innovador con sus conocimientos y tecnologías de vanguardia en las áreas de automatización, aceleración de procesos, innovación e investigación para un uso eficiente de las materias primas, ampliando así la cooperación a nivel estratégico.”